LA PISCINA VACÍA-(PABLO CONDE, 2024)

BRONCA

Álvaro Casares, Lara Veliz y Paco Churruca.

   En 2012, Pablo Conde dirige junto a Hugo de la Riva -muy presente en su filmografía- el documental Pintando a Arsenia. Entre las reflexiones que deja la artista Arsenia Tenorio hay una que se acomoda perfectamente al ideario fílmico del cineasta manchego: “conectar con las personas que miran mi obra, ese es el reto”. Un desafío del que sale airoso el director de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

   Pablo Conde siempre consigue empatizar con el espectador. Recuerdo el inquietante y magnífico El monstruo del armario (2009), un cuento de terror protagonizado por Miguel Romero, que te atrapa de inmediato.    En su último trabajo, La piscina vacía, logra conectar nuevamente con el público y nos regala una sátira en tono de comedia que se adentra en la continua bronca política que bloquea la toma de decisiones que afectan a la ciudadanía y a su bienestar social.

Paco Churruca y Soledad Mallol.

La pieza mantiene un ritmo muy fluido gracias al montaje del propio director y de Yolanda Román. Es muy interesante también la aportación musical de Raúl Galván, que puntúa perfectamente un relato sobre las relaciones familiares, acentuando el enfrentamiento entre padre e hija, que simboliza el debate perenne sobre las ideas en nuestra sociedad.

   El elenco actoral convive con la excelencia, especialmente Paco Churruca, que deja algún momento verdaderamente desternillante -escena de la escopeta- que recuerda al cine de Berlanga y a José Sazatornil.

   El corto está rodado en Alcázar de San Juan y se imbrica en la línea temática que aborda Conde: el poder de los propietarios de los medios de comunicación y la situación incierta de los periodistas (La epidemia, 2019), la diferencia de clases sociales (Supreme, 2017) y las relaciones familiares como metáfora de la realidad social en esta pieza.

   En suma, La piscina vacía es festiva y luminosa a pesar de la sombría realidad que denuncia. Es un relato que transmite el mensaje de forma muy potente y directa, que confirma el talento de un director que maneja con eficacia los recursos del lenguaje audiovisual y estoy seguro de ello: llegará donde se proponga.

Deja un comentario